Cómo encontrar piso en Madrid sin caer en estafas

Encontrar un piso en Madrid puede ser todo un desafío —y más aún cuando la demanda es alta y los precios suben cada año. Pero lo que muchos no saben es que también hay anuncios falsos, suplantaciones de identidad y estafas que pueden poner en riesgo tu dinero y tus datos personales.
En este artículo te explicamos cómo detectar fraudes en el alquiler, qué señales de alerta debes tener en cuenta y qué pasos seguir para alquilar de forma segura y confiable en Madrid.
1. Desconfía de los precios demasiado bajos
Si ves un piso moderno, bien ubicado y por un precio mucho más bajo que el promedio del mercado, probablemente sea una estafa.
Los estafadores suelen usar este tipo de “gancho” para captar atención y pedir depósitos por adelantado.
Consejo BeMadrid:
Antes de contactar, compara precios en diferentes plataformas (Idealista, Fotocasa, BeMadrid, etc.). Si algo parece demasiado bueno para ser verdad… probablemente lo sea.
2. Evita pagar antes de visitar la vivienda
Nunca transfieras dinero sin haber visitado el piso en persona o a través de una videollamada en directo.
Muchos estafadores se hacen pasar por propietarios que “viven en el extranjero” y piden una señal o depósito para “reservar” el piso antes de verlo.
Consejo BeMadrid:
Si alguien te dice que no puede mostrarte la vivienda y te pide dinero por adelantado, es una señal clara de fraude.
3. Comprueba siempre la documentación del propietario
Antes de firmar cualquier contrato, asegúrate de que la persona con la que hablas es realmente el propietario o un agente autorizado.
Solicita una copia del título de propiedad o contrato de gestión y verifica que coincida con los datos del piso.
Consejo BeMadrid:
Si alquilas a través de agencias verificadas, como BeMadrid, te garantizas que toda la documentación sea legal y transparente.
4. Verifica la ubicación exacta del inmueble
Algunos anuncios falsos incluyen direcciones inventadas o fotos que no corresponden con la vivienda real.
Para evitarlo, puedes buscar la dirección en Google Maps y comprobar si las imágenes del anuncio coinciden con el entorno.
Consejo BeMadrid:
Desconfía si el propietario evita compartir la dirección o se muestra evasivo cuando preguntas por detalles del barrio.
5. Firma siempre un contrato por escrito
Nunca entregues dinero sin un contrato de alquiler firmado y con todos los datos correctos: nombre del propietario, duración del contrato, condiciones de pago, depósito, etc.
Un contrato mal redactado o sin cláusulas claras puede dejarte sin protección legal.
Consejo BeMadrid:
En BeMadrid todos los contratos se firman con total transparencia y respaldo legal, para que alquiles con confianza.
Alquilar piso en Madrid puede ser una gran experiencia si tomas las precauciones adecuadas.
Verifica siempre la información, evita pagar por adelantado y acude a empresas o plataformas de confianza.
Recuerda: un buen piso no solo se encuentra, también se alquila con seguridad.
Recuerda que Bemadrid puede ayudarte a encontrar la opción perfecta para tu alquiler temporal en Madrid.