Guía de transporte público en Madrid: abonos, zonas y consejos 2025

Guía de transporte público en Madrid: abonos, zonas y consejos 2025

Madrid es una ciudad muy bien conectada, con una red de transporte público eficiente, económica y segura. Si planeas **vivir en Madrid** por una temporada o a largo plazo, es fundamental entender cómo funciona el sistema para moverte con facilidad.

En esta guía actualizada para 2025 te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el transporte en Madrid: tipos de abono, zonas, tarifas, consejos y apps imprescindibles.

¿Qué medios de transporte puedes usar con un solo abono?

El abono transporte de Madrid permite viajar en:

– Metro
– Autobuses EMT
– Cercanías Renfe
– Tranvías (como Metro Ligero)
– Interurbanos

Con una sola tarjeta puedes moverte por toda la ciudad y parte de la Comunidad de Madrid sin preocuparte por comprar billetes individuales.

Tipos de abono transporte en 2025

**Abono Joven (hasta 26 años):**
– Precio mensual fijo (20€ aprox.)
– Válido para todas las zonas (A hasta C2)
– Ideal para estudiantes y jóvenes que van a vivir en Madrid por estudios o prácticas

**Abono Normal (de 27 años en adelante):**
– Tarifas según zonas: desde 30€ (zona A) hasta más de 80€ (zonas C)
– Recomendado para quienes viven y trabajan en Madrid centro o periferia

**Billetes sencillos o de 10 viajes:**
– Para estancias cortas o turistas
– No es lo más económico si vas a vivir en Madrid más de un mes

¿Cómo obtener tu tarjeta de transporte?

1. Solicítala online en [crtm.es](https://www.crtm.es) o en oficinas físicas.
2. Necesitarás tu DNI, NIE o pasaporte.
3. Adjunta una foto tipo carnet.
4. Pide cita si vas en persona. Te entregan la tarjeta al instante.

Puedes recargarla cada mes en estancos, máquinas del metro o vía app.

Zonas de transporte: ¿cuál te conviene?

Madrid está dividida en zonas (A, B1, B2, C1, C2…).

– Si **vives en el centro**: con la zona A es suficiente.
– Si **vives en periferia (Getafe, Móstoles, Alcalá)**: necesitarás ampliar tu abono.
– El abono joven incluye todas las zonas sin coste adicional.

Apps útiles para moverte en Madrid

– **Metro de Madrid**: mapas actualizados, horarios y estado de líneas
– **Moovit**: planificador de rutas en tiempo real
– **EMT Madrid**: para saber cuándo llega tu autobús
– **Cercanías Renfe**: trenes de corta distancia
– **Google Maps**: funciona muy bien para calcular trayectos combinados

Consejos finales para ahorrar y moverte mejor

– Pide tu abono joven cuanto antes si tienes menos de 27 años
– Evita horas punta si puedes (7:30–9:30 y 18:00–20:00)
– Usa el metro en verano: es más fresco y rápido
– Compara trayectos con apps: a veces ir caminando te ahorra tiempo
– No pierdas la tarjeta: cuesta dinero reponerla

El transporte público es una de las grandes ventajas de **vivir en Madrid**. Es barato, eficiente y llega prácticamente a cualquier punto de la ciudad y alrededores. Conocer cómo funciona desde el principio te permitirá organizar mejor tu rutina y moverte como un local desde el primer día.

Recuerda que Bemadrid puede ayudarte a encontrar la opción perfecta para tu alquiler temporal en Madrid.

Buscar

agosto 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

septiembre 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
Habitaciones
Precio
Comodidades
Facilidades

Comparar listados

Comparar