Cómo preparar tu piso para el alquiler temporal en Madrid
Si tienes un piso en Madrid y estás pensando en ponerlo en alquiler temporal, es fundamental preparar el espacio correctamente. Los inquilinos que buscan alojamientos por meses valoran tanto la ubicación como la comodidad, limpieza y funcionalidad del lugar. A continuación, te explicamos paso a paso cómo dejar tu vivienda lista para atraer a los mejores huéspedes.
1. Limpieza profunda y mantenimiento básico
Antes de ofrecer tu vivienda, realiza una limpieza profunda. Esto incluye:
-
Cristales, ventanas y persianas.
-
Electrodomésticos y utensilios de cocina.
-
Baños, especialmente duchas, grifos y juntas.
También revisa que todo funcione correctamente: grifos, bombillas, enchufes, calefacción y aire acondicionado.
Un pequeño mantenimiento preventivo evita problemas y mejora las reseñas.
💡 Consejo: contrata un servicio profesional de limpieza antes de cada entrada de inquilinos. La primera impresión es clave.
2. Amuebla con gusto y funcionalidad
En los alquileres de temporada, los inquilinos valoran pisos listos para vivir.
Opta por un mobiliario moderno, práctico y en buen estado. Asegúrate de incluir:
-
Cama con colchón de calidad.
-
Espacio de almacenaje suficiente.
-
Escritorio o área de trabajo (ideal para nómadas digitales).
-
Sofá cómodo y comedor funcional.
Evita recargar los espacios. Un diseño limpio y luminoso genera sensación de amplitud y bienestar.
3. Aporta un toque acogedor
El detalle marca la diferencia. Añade pequeños elementos que hagan que tu piso se sienta como un hogar temporal:
-
Cuadros o láminas decorativas.
-
Plantas naturales o artificiales.
-
Textiles suaves: cojines, alfombras y mantas.
-
Buena iluminación (aprovecha luz natural y añade lámparas cálidas).
Recuerda que el ambiente visual influye mucho en las fotos de los anuncios y en la percepción del precio.
4. Crea un anuncio atractivo con buenas fotos
Una vez el piso esté listo, dedica tiempo a la presentación online.
En plataformas como Idealista o Airbnb, las fotos son el primer contacto con el posible inquilino.
Para destacar:
-
Usa luz natural y toma fotos horizontales.
-
Fotografía cada estancia desde varios ángulos.
-
Añade una breve descripción destacando los beneficios clave: ubicación, servicios incluidos, y transporte cercano.
Ejemplo: “Moderno apartamento en el centro de Madrid, totalmente equipado y perfecto para estancias temporales.”
5. Ofrece servicios pensados para estancias medias
El alquiler temporal en Madrid suele atraer a estudiantes internacionales, teletrabajadores y personas que se mudan por motivos laborales. Por eso, incluir algunos servicios adicionales puede marcar la diferencia:
-
WiFi de alta velocidad.
-
Lavadora y utensilios de cocina.
-
Toallas y ropa de cama.
-
Smart TV o Netflix.
Además, aclara siempre si los gastos están incluidos. La transparencia genera confianza y mejora las valoraciones.
6. Cumple con la normativa del alquiler temporal
En Madrid, este tipo de alquileres tienen una regulación específica.
Antes de publicar tu vivienda:
-
Comprueba que cumpla con los requisitos legales (licencia si aplica, certificados energéticos, etc.).
-
Redacta un contrato claro con fechas, precio y condiciones.
-
Solicita una fianza razonable, acorde con la duración de la estancia.
Esto protege tanto al propietario como al inquilino y evita posibles conflictos.
Preparar tu vivienda para el alquiler temporal en Madrid no solo aumenta su valor, sino que mejora la experiencia de los inquilinos y te ayuda a mantener un flujo constante de reservas.
Con una buena presentación, limpieza impecable y atención a los detalles, tu piso puede destacar entre cientos de opciones y convertirse en una opción top para quienes buscan alojamiento temporal en la capital.
Recuerda que Bemadrid puede ayudarte a encontrar la opción perfecta para tu alquiler temporal en Madrid.